Algunas consideraciones sobre la definición del logo:
1. Usamos el color negro para representar el dolor del luto por
las vidas perdidas en el mundo y en la comunidad científica
que estamos viviendo hasta este momento por causa de la pandemia.
2. La pandemia ha propiciado una aceleración de numerosas
investigaciones en el mundo (y no solo en el área de la salud)
sino también en la educación, la sociología,
la psicología debido a los efectos de la pandemia. Cada investigación
se debate frente variables particulares. Al mismo tiempo, está
claro que el problema de una nación es un problema para todas
las naciones (solidaridad contra el egoísmo). Mientras el
virus no esté contenido en el mundo, surgirán nuevas
variantes (el problema de mi vecino es también mi problema).
La necesidad de desarrollar soluciones sistemáticas. En ese
sentido, tenemos la imagen que simula la perspectiva de un elipsoide
de revolución (que representa la tierra) y las variables
que surgen de la investigación en diferentes partes del mundo
y las relaciones entre ellas en un gráfico implícito.
En medio de la oscuridad, una luz de fondo muestra el papel de la
ciencia y de la humanidad al tratar de resolver estos problemas.
3. Los colores rojo, blanco y azul están puestos en honor
al país en el que surge el ASI: Francia.